sábado, 24 de febrero de 2018

Pesca con "Chivo". (Parte 1ª)

    Como ya comenté en anteriores entradas de mi blog , como pescador , practico principalmente dos modalidades , el Surfcasting y el Spinning (o Jigging). Dentro de ésta última , las tecnicas que mas desarroyo son la pesca con "chivo" tradicional , los Jigs , vinilos y cucharillas de mar. Como podeis ver , en muy pocas ocasiones utilizo minnows , poppers o similares por lo que no os voy a hablar de ellos por simple desconocimiento.

    El Chivo: Principalmente , utilizo los de toda la vida , los bien conocidos por los pescadores gallegos y que consisten en un trozo de plomo (principalmente) al que se le da una determinada forma y de la que preceden , unidos a el , un matojo de pelos de "chivo" (macho de la cabra) y dos (normalmente) anzuelos de tamaño considerable. Como he dicho , la forma del cuerpo puede ser oval , delta , con forma de pez...y aunque entre ellos hay diferencias , son las minimas y en mi opinión , tampoco tiene mucha importancia ya que tanto para el tipo de técnica que fué creado , los escenarios en los que se utiliza y el tipo de piezas que buscamos , la forma es lo de menos.
    El chivo , se suele utilizar en escenarios complicados , con espumeros , lugares de dificil acceso a los que con otros tipos de señuelos no alcanzariamos , sitios de aguas revueltas , agitadas y bravas...lugares en los que suele acechar la Lubina o "Robaliza" para la que se utiliza principalmente este señuelo. Como todos sabemos , la robaliza o lubina (que por aqui las distinguimos dependiendo de su tamaño y peso) es una voraz depredadora por naturaleza , no dudará ni un instante en lanzarse al ataque de cualquier presa que se cruce en su camino y suele frecuentar los lugares descritos , asi que ante la visión a su alcance de cualquier señuelo (bien utilizado) capaz de hacer tentar a nuestra amiga , ésta no dudará en avalanzarse tras el , de ahí que la forma del cuerpo de nuestro chivo no dependerá tanto de ello sino de la forma de moverlo y darle vida. Os aseguro que he pescado con chivos de formas variadas y he pescado piezas mas o menos por igual con cada uno de ellos , lo unico que suelo combinar son los pesos que suelen comprender entre los 40 y los 80 gramos.

                                      Foto de un Chivo "tradicional"común
   
    Los Jigs: Suelo utilizar los mas parecidos al chivo en cuanto a su confección se refiere , o sea , un trozo de metal , precedido de uno o dos anzuelos , normalmente con forma de pez y medidas entre los 7/12cmtrs.de cuerpo (10/15cmtrs.largo total) y pesos entre los 40/80grs.
    Entre los utilizados en mis jornadas figuran el IMAN de Spanish Lures , Biastos de Caperlan , Xesta After Burner.... 
    A grandes rasgos , un jig , no deja de ser un chivo mas "elaborado" por decirlo así. Normalmente con formas de peces pasto y con distintos diseños (mas barrigudos , mas redondos , mas planos) con el contrapeso en la cabeza o en la parte trasera , con brillos y pinturas olograficas , en fin , un amplio abanico entre los que escoger. La forma de utilizar estes señuelos y darles vida , depende un poco del tipo y diseño , pudiendo ser en un simple lanzado y recogida lineal y seguida , hasta con el movimiento de "dientes de sierra", en zig-zag , recogidas mas lentas y rapidas , sin y con paradas , como veis la tecnica es muy amplia y variada asi que podremos utilizar e intercalar algunas de ellas e ir "tentando" las posibles presas. 

 
Foto Jig IMAN de Spanish Lures
 
Aunque en mis jornadas de pesca suelen acopañarme una serie variada de señuelos , dependiendo del escenario en el que me encuentre , me decantaré por uno u otro , prefiriendo la utilización de jigs y vinilos en las playas o lugares con poco calado (principalmente) y la utilización de chivos y cucharillas en aguas mas profundas y escolleras o roquedos
 
 
 
 
           

No hay comentarios:

Publicar un comentario